EN PRIMERA PERSONA

Muestra aleatoria de un archivo escrito en primera persona: una declaración colectiva, que se escribe y se reescribe, se monta y se desmonta en tiempo real, acerca de la tierra como construcción social del habitat.

Fuente: testimonios online / entrevistas proyectadas en la muestra.

Desde mi formación académica la construcción en tierra significa escucharla, tratar de usar lo que nos está brindando para desarrollar nuestra manera de habitar sin hacerle daño. Me gusta la idea de no utilizar materiales tan contaminantes como el ladrillo y el hormigón.

Un recuerdo lejano, de la infancia, está relacionado a la comida de los domingos que hacían mis bisabuelos en su horno de barro que reunían a toda la familia.

Un tipo de construcción más sustentable y cercana a la naturaleza. Pero no estoy 100 porciento convencida que sea resistente al sismo.


La profesión y el estudio en la misma, hace que uno de genere los planteos de una nueva tipología constructiva.

Mis ideales y formación profesional, pero también las necesidades y problemas que en la actualidad tenemos todos, a nivel mundial, para llegar a una vivienda propia.



Lo que más me gusta es que con este tipo de construcción se ayuda un poco en el cuidado del medio ambiente, además de que lo veo más económico y además en tiempos de verano lo percibo más fresco que otros tipos de construcciones. Lo que menos me gusta es que con el tipo de vida que llevamos en la actualidad, se nos complica más llevar a cabo el mantenimiento adecuado.

Lo mejor es la integración de uno y el lugar, y del poder que otorga la creación y modificación permenente. Es un método muy noble, cálido. No veo nada negativo o que no me guste. Sólo antes de profundizar, muchos años atrás, tenía la idea desde la escuela, que se trataba de viviendas precarias, las construidas con tierra.

Lo que mas me gusta es sentir que uno con lo que hace esta realmente aportando, es difícil sentir eso, porque cuando uno hace cosas y transforma lo que es la materia en productos tecnológicos, generalmente siente que está… o siente no, en realidad está usando energía y vacontaminando de alguna forma. Pero con esta forma sentimos que lo que hacemos es devolverle a la tierra lo que nos aporta.


Algo ajeno pero interesante. La educación formal me enseñó a identificar ese tipo de construcción como vulnerable. La educación de la vida y la experiencia, me demuestra que se trata de un paradigma sistémico y poderoso para cambiar el mundo.

Cuando era niña tenía prejuicios respecto a este tipo de construcción. Yo no tengo una casa de barro, pero he utilizado el material en el desarrollo de mi obra artística. Me gusta la relación con la Naturaleza, la degradación natural que tiene, el perfume y el fresco.





PARTICIPANTES:

Agustín María Benito Abeledo

Cecilia Agüero

Mariela Albarracín

Josefina Ampuero

Graciela irene Apellido

Celeste B.

Juan Pablo Barabino

Gustavo Barbera

Leonardo Bianchi

malena bordon

Martina Bordón

Danila Borro

Eliseo Bressan

inda Browarnik

Eugenia Bulacios

Juan Bustos

Andrea Calderon

Vicente Camplone grintal

Daniela Campos

Leonardo Cangialosi

Dolores Cano

Leonardo Cascarano

Ariana Castro

Fernanda Costabile

Sofía Cottini

Gala Crerar

Santino Crisafulli

Francisco Cuezzo

Juan D'Urbano

Adrian Delmar

Cora Fassina

verónica garcía

Mara Gassibe

Gerónimo Pérez Gerónimo Pérez

Cameron Gomez

Sergio Gonzales Orduña

Mariana Florencia Gonzalez

Mariano Guasco

Mariana Kahle

Valeria Keller

Hernán Ruy Lucero

Estefania Luna

Leo Malinow

Marcia y candi Marcia y candi

Macarena Lourdes Martín

Juan Ignacio Mateo

Mariana Mattar

Azul Moreno

Ariel Muñoz

Alejandro Naser

Darío Pacheco

Carolina Perez

Liliana Piccinini

Leandro Picighelli

Victoria Pisera

Jerónimo Poquet

Alejandro Prytoluk

Carlos miguel Pungitore

Milagros Rivero

Lucía Roitman

Roxana Romano

Lautaro Andrea Rossi

Alejandro Rubio

Narella Sanchez

Galit Sánchez

lucas gonzalo Santillan medina

Nurit Schmulevich

Azcurra Silvana

Carolina Ana Simón

carlos spani

Nora Tizon

Paula Toledano

Julieta Tornello

Guadalupe Helena Torres

Laura Valdivieso

Jimena Vallée

Nicolas Carlos Vegas Rousselle

Juan Cruz Velez

Nahuel Vieyra

Celeste Zabala

Jésica Zeballos